
Reunión de Romans VI
Los miembros de la Comisión Inter-franciscana JPIC, llamada “Romans VI” se reunieron en la Oficina de JPIC de la USG (Unión de Superiores Generales) y UISG (Unión Internacional de Superioras Generales) el 25 de febrero de 2020.
Los miembros de la Comisión Inter-franciscana JPIC, llamada “Romans VI” se reunieron en la Oficina de JPIC de la USG (Unión de Superiores Generales) y UISG (Unión Internacional de Superioras Generales) el 25 de febrero de 2020.
Nos complace informarles sobre el Curso Internacional JPIC 2020. Este año se realizará Manila, Filipinas, sobre el tema “Promover JPIC en tiempos de Crisis Ecológica.”
La Comisión JPIC de la Provincia de los Santos Mártires Coreanos se integra en el Movimiento Católico Mundial por el Clima de Corea (MCMC Corea). En el caso de Corea participan en el MCMC más de treinta diócesis católicas, organizaciones, y trescientos católicos, actualmente está en constante expansión con otras instituciones católicas en Corea.
Uno de estos apoyos provino de la Familia Franciscana Chennai (FFC). El 28 de abril de 2019, detrás de Valluvarkottam, Chennai, se organizó un tributo floral interreligioso a las víctimas de los ataques con bombas y para mostrar nuestra unidad más allá de los límites de la religión, la casta y la raza.
Y es por lo que, António Guterres, Secretario General de la ONU, convocó a la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU del 21 al 23 de septiembre con el tema “Cumbre sobre Acción Climática 2019: Una Carrera que Podemos Ganar. Una carrera que debemos ganar.” La Iglesia también resuena con este llamado. El Papa también declaró una “emergencia climática” global. Dijo que no actuar urgentemente para reducir los gases de efecto invernadero sería “un acto brutal de injusticia hacia los pobres y las generaciones futuras.”
Cuando el episodio de la vida de Francisco se relaciona con su encuentro con el Crucifijo de San Damián y la tarea que le fue encomendada: “Ve y reconstruye mi casa que está cayendo en ruinas”, se hace referencia casi siempre, si no siempre, al hecho de que la Iglesia de esa época, al menos con respecto al poder temporal que ejercía, vivía con lujo y ciertamente no era un ejemplo de integridad y de coherencia con la Palabra que anunciaba.
Este año, se han realizado diversas actividades alrededor del mundo, orando y reflexionando, para crear conciencia sobre esta problemática que afecta principalmente a mujeres, niños y niñas. El lema escogido para la Jornada 2019 fue “Todos juntos contra la trata”