
Consejo Internacional JPIC
Declaración de Petrópolis
Declaración de Petrópolis
El Consejo Internacional llegaba a su fin. Pero antes de ello, se tenía que elaborar unas propuestas de acción para llevar adelante las líneas generales aprobadas el día anterior. De igual modo, Fr. Angelito presentó de nuevo la Declaración Petrópolis 2022 con los cambios integrados a partir de las observaciones ofrecidas por la asamblea.
El viernes 25 de noviembre, correspondiente al quinto día de trabajo del Consejo Internacional, se elaboraron las líneas generales de acción para los próximos años.
La cuarta jornada de trabajo del Consejo Internacional JPIC estuvo marcada por la reflexión y análisis. Durante la mañana, Fr. Cesar Külkamp, OFM, Definidor general para Sudamérica, presentó una síntesis del Consejo Plenario de la Orden de 2018 y del Capítulo General 2021 en lo que concierne a JPIC.
Desde el año 2007, la provincia franciscana Inmaculada Concepción de Brasil está presente en Rocinha, una de las favelas más grandes de Río de Janeiro. Para conocer esta experiencia, los frailes participantes del Consejo Internacional JPIC se desplazaron este 23 de noviembre, en horas de la mañana, al lugar.
La segunda jornada del Consejo Internacional JPIC que se desarrolla del 20 al 27 de noviembre en la ciudad montañosa de Petrópolis, Río de Janeiro, Brasil, estuvo marcada por la presentación de los informes por parte de los animadores de las Conferencias franciscanas de todo el mundo, incluyendo Tierra Santa.
Del 3 al 10 de junio de 2019 la Custodia de Tierra Santa acogió la reunión bienal de programación del Consejo Internacional de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) de la Orden de Frailes Menores.
La oficina de JPIC siempre se ha ocupado de todo lo que se refiere a la justicia, la paz y la integridad de la Creación, reconocidas como valores fundamentales de la espiritualidad franciscana. Estos valores se reflejan también en la lucha contra el cambio climático, la protección de los Derechos Humanos y una atención especial a los problemas y violaciones reales que existen en los 119 países en los que la Orden está presente y opera. “La reunión de estos días”, comentó fray Jaime Campos, director de la oficina general para JPIC, “nos permite evaluar el trabajo llevado a cabo y planificar el futuro, comparándonos, con una atención constante a los contenidos de la encíclica Laudato si’”.